La literatura y el arte registran que los Carnavales es una celebración que se lleva a cabo en España desde la Edad Media, son las fiestas más antiguas registradas en la comunidad española, están asociadas a tradiciones paganas y cristianas y cada región del país ha desarrollado con su propio folklore sus diferentes actividades.
Son internacionalmente conocidos los carnavales de Gran Canaria, Tenerife y de Cádiz, pero en el pequeño municipio de Ciudad Rodrigo, provincia de Salamanca, Castilla y León, tienen lugar los carnavales más populares de la región, declarado «Fiesta de Interés Turístico Nacional«.
Ciudad Rodrigo es una pequeña ciudad amurallada con palacios, casas señoriales, catedral y una Plaza Mayor que se transforma en una plaza de toros para este festival.
Cinco días de carnaval donde las peñas organizadas con disfraces, bailes, mercadillos de comida y alcohol, se reúnen a celebrar los encierros, capeas y desencierros que hacen de estas fiestas un evento divertido, alegre y con un auténtico ambiente español.
La Tauromaquia es una actividad polémica que ha dividido, especialmente en los últimos años, la opinión pública de la sociedad. Sin embargo nadie puede negar que la exhibición taurina forma parte del patrimonio histórico y cultural de este país. En el mundo entero se le conoce como una seña de identidad de la cultura española.
Se dice que culturas antiguas como la egipcia y griega ya tenían escritos que hacían referencia a la magnificencia de los toros de la Península Ibérica, símbolo de la fertilidad y fortaleza.
En la zona de Badajoz, entre la frontera de España y Portugal, se encontró una placa funeraria de marfil que data de los años 650-500 ac en la cual está representado un hombre luchando con un toro. Para el siglo XI, las corridas de toros ya eran actividades que se celebraban en bodas y festejos familiares. Para el siglo XIII las corridas de toros ya se celebraban prácticamente en todos los pueblos de España.
Los Carnavales son festividades que guardan la esencia de una cultura. Su combinación de disfraces, músicos, desfiles y fiesta en las calles son una ventana para conocer las costumbres de cada ciudad. Sin duda, los Carnavales del Toro, en Ciudad Rodrigo, Salamanca, son una forma característica de conocer más a fondo la cultura de esta región española.