La pandemia del Covid 19 sigue silenciando las tradiciones y la vida social de los madrileños. En esta ocasión, el día de Todos los Santos no se vivió como otros años.
"La ciudad con más muertos que vivos"
Curiosamente fundado como "Cementerio de las Epidemias" a raíz de una epidemia de cólera que forzó su construcción en 1884, ahora el Cementerio de la Almudena cuenta con 120 hectáreas de extensión, es el cementerio más grande de España y uno de los mayores de Europa Occidental. Es también uno de los más poblados, se estima que en el Cementerio se han inhumado más de 5 millones de personas, mientras que dentro del Termino Municipal de Madrid viven poco más de 3 millones de personas, por eso es común escuchar la frase de que en Madrid "hay más muertos que vivos.
La segunda ola de la pandemia
España arranca un mes de noviembre con un panorama desolador, la pandemia golpea fuertemente por segunda vez y la cifra de infectados y fallecidos por Covid 19 ha tenido un aumento preocupante en las últimas semanas. Mientras el país se debate (una vez más) entre la economía y la salud, en el mes de octubre el virus ha sobrepasado las 4.000 víctimas mortales y la población teme un nuevo confinamiento.
Un año atípico
España es uno de los países con tradiciones más arraigadas a su cultura. Desde el mes de marzo sus ciudadanos se han visto obligados a cancelar toda clase de celebraciones que involucre grandes aglomeraciones. Aunque el Día de Todos los Santos no sea uno de sus mayores festejos (como puede serlo en otros países como Mexico), ciertamente su identidad está muy ligada al recuerdo y a la memoria de sus familiares fallecidos, prueba de eso son las misas, arreglos florales y gran número de visitantes que inundan los cementerios en estas fechas.
El presente de pandemia sigue dejando un futuro cercano muy incierto y complejo. La sociedad española enfrenta una autentica pesadilla ante el desasosiego de una enfermedad que parece no tener fin.
El 2020 sigue siendo un año atípico. La pandemia apaga las visitas al Cementerio de Madrid en el día de Todos los Santos.